Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
Esta lectura nos conlleva a pensar nuevamente sobre lo que debería
enseñarse en nuestras escuelas, si bien se ha avanzado en diferentes rubros
como la forma de enseñar y lo manera más práctica de aprender, se nos crean
grandes barreras al pensar que es lo mejor para los alumnos, si bien de manera
idealista describiríamos un educación centrada en el alumno y sus intereses,
nos podemos dar cuenta que de forma estructural nuestra educación se rige por
un plan y programa de estudio que pretende abarcar a los millones de estudiantes
de nuestro país.
Por tal motivo considero que es de vital importancia la labor docente
como agente que esté al pendiente de los cambios sociales y de sus alumnos,
para llegar a cumplir los propósitos que se le marcan. Para tal motivo es
importante entonces tener conocimientos amplios y contar con gusto por la profesión
ya que en ocasiones se debe romper esa barrera de docente y alumno, que no
permite una adaptación adecuada de todos los conocimientos.
Autor: Ignacio Miguel Reyes Zavaleta
Macedo, Beatriz y Katzkowicz, Raquel (2001). ¿Hacia dónde debería ir
nuestra educación secundaria y bajo que modalidad?, en Educación
Secundaria: Balance y Prospectiva. ED-01/PROMEDLAC VII/ Documento de
apoyo.